Bacalao con tomate

Recetas de bacalao fresco con tomate

Bacalao con tomate

Rápidas, fáciles y deliciosas, así son nuestras recetas de bacalao con tomate, un plato muy interesante que presentar en cualquier ocasión. Lo principal es que el producto sea fresco y bueno, tanto el bacalao como los tomates, y la mayor parte del trabajo está hecha. Se puede poner al horno o a la cazuela, de todas formas está estupendo. Hazlo a tu manera con todas las recetas que te presentamos.

Además de con tomate, en casa nos gusta mucho el bacalao al pil pil. En general disfrutamos de cocinar el pescado. La dorada es otro de mis platos favoritos.

Bacalao con tomate

El bacalao es uno de los pescados más versátiles que podemos encontrar en el mercado y hay más de mil formas diferentes de preparar este delicioso pescado: al pil pil, con salsa vinagreta, etc. En esta ocasión queremos compartir con vosotros una de las formas más sencillas de prepararlo, el bacalao con tomate y para ello se necesitarán estos ingredientes:

  • 8 lomos de bacalao (previamente desalado)
  • 750 gramos de tomate natural triturado (si es casero, le quitaremos la piel)
  • 2 cebollas medianas.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Azúcar.
  • Harina.
  • Sal (a discreción)

Modo de elaboración

Bacalao con tomate

Comenzaremos picando la cebolla en juliana y laminando los tienes de ajo. Echaremos un chorro de aceite de oliva en una sartén y lo pondremos a pochar. Para que la cebolla se poche mejor, un consejo que os damos es que le echéis un poco de sal, lo que hará que suelte el agua y se poche más rápidamente.

Una vez tengamos la cebolla casi lista, incorporaremos el tomate y lo dejamos cocer todo durante unos 20 minutos a fuego lento, sin olvidarnos de remover de vez en cuando.

Cuando esté casi listo probaremos cómo está para ver si hay que rectificar de sal y si está muy ácido (especialmente si el tomate triturado es casero), echaremos un poco de azúcar para corregir la acidez.

Después echaremos todo en el vaso de la batidora y lo pasaremos un poco, no hace falta hacer una crema con todo, puede quedar tranquilamente con los trocitos de cebolla, aportarán más textura a esta salsa.

Lo siguiente será pasar los lomos de bacalao por un poco de harina y los freiremos lo justo para que solo queden dorados por fuera y crudos en el interior.

En una cazuela echaremos un chorro de aceite de oliva y la mitad de la salsa de tomate que tenemos reservada y pondremos también los trozos del bacalao. Sobre ellos el resto de la salsa de tomate y lo dejaremos cocer todo durante unos 8 o 10 minutos a fuego bajo y ya estará listo para comer.

Consejos

El bacalao hay que desalarlo y si el que compramos tiene una gruesa capa de sal, lo mejor que podemos hacer en lugar de ponerlo en remojo es quitarle la sal con un trapo limpio pero húmedo, con lo que quitarle el máximo de sal posible.

Tras ello, no habrá problema en meterlo en el agua durante 24 horas y cambiarle el agua tres o cuatro veces (cada ocho o seis horas, dependiendo de la cantidad de sal que tenga).

Si se quiere dar un toque picante se puede poner una guindilla cayena cuando la cebolla y el ajo estén sofriéndose, acordándonos de retirarla cuando vayamos a incorporar la salsa de tomate al vaso de la batidora.

Una bebida refrescante es lo mejor para acompañar cualquier receta.

Más recetas:

Bacalao con tomate Olla GM

La olla GM sirve para hacer cualquier plato, pero el tiempo de cocción es menor ya que el calor está más concentrado en su interior, que actúa como una olla a presión. De esta manera, podemos hacer platos tan deliciosos y completos como la receta de hoy, un bacalao con tomate.

He puesto los pasos que hay que seguir en los modelos D, E y F de la Olla GM, en la que el procedimiento es el mismo y tan sólo difieren en los menús, que han cambiado de nombre.

Leer completo

Bacalao con tomate confitado

El proceso de confitado es largo, pero el resultado vale la pena. En esta receta se confita el tomate, pero también podéis confitar el pescado.

Para la receta he utilizado un pescado suave, como el bacalao salado, el cual he tenido que desalar. Si no queréis tener que realizar este proceso, podéis comprar un bacalao fresco, que no haya que desalar.

Estas cantidades son para hacer 4 raciones.

Leer completo

Bacalao con tomate natural

Este plato de pescado es una maravilla. Además de ser muy sano, pues apenas utiliza aceite, está hecho con productos de calidad y de los que tenemos que consumir muy a menudo. Indispensables en la dieta mediterránea en la que no puede faltar tampoco este plato.

Esta repleto de deliciosos sabores veraniegos, como el tomate y la albahaca que le dan vida y color.

Siempre recomiendo que el pescado sea fresco, y de la mejor calidad. Pero para las épocas en que no hay bacalao disponible, se puede sustituir por otro tipo de pescado o utilizar bacalao congelado, el cual tendremos que descongelar previamente antes de introducirlo en el horno.

Leer completo

Bacalao con tomate en microondas

Esta receta es para todos lo que dicen que no se ponen a hacer platos de pescado porque les lleva mucho tiempo. 10 minutos. Eso es todo lo que vas a tardar en hacer este bacalao con tomate en el microondas.

Si no tienes horno y quieres continuar comiendo bien, puedes utilizar el microondas. Con el podrás hacer un montón de elaboraciones, incluso una receta ligera de crema de puerros, aunque la mayoría de la gente no lo sabe porque piensa que sólo sirve para calentar la leche del desayuno.

Yo que he estado durante casi 2 años sin horno, le he sacado el partido a este electrodoméstico. He aprendido a cocinar un montón de plato en él y esta es una de las mejores recetas que hay.

Leer completo

Bacalao con tomate y cebolla

La combinación de tomate y cebolla siempre es un acierto, y aún más en un pescado tan versátil como el bacalao. Las dos texturas de tomate, el tomate triturado (que después de la cocción se reducirá a una salsa de tomate) y el tomate en rodajas, le dan un sabor a tomate intenso, que se ve reducido por el sabor dulce de la cebolla.

Además, las hierbas aromáticas juegan un papel muy importante en el sabor de este plato, así como las aceitunas y los ajos. Todo forma una armonía de texturas y sabores que ensalzan el sabor del bacalao.

Leer completo

Bacalao con tomate al horno

Los sabores mediterráneos del tomate cherry, el bacalao, el aceite de oliva, el perejil, la cebolla y el ajo se mezclan de forma magistral en una receta muy sencilla y deliciosa.

Estos ingredientes dan para 4 porciones. La receta lleva un tiempo de preparación de 20 minutos y un tiempo de cocción de 25 minutos.

Leer completo

Bacalao con tomate y pimientos

El bacalao es un pescado que podemos encontrar todo el año gracias al sistema de salazón que todos conocemos, lo que permite conservarlo en cualquier momento. Se trata de un pescado blanco que tiene muy poca grasa y se puede preparar de muchas maneras diferentes.

Es de los pescados que los profesionales recomiendan dado que es una fuente muy importante de Selenio, vitamina D y el conocido Omega 3.

Si quieres sorprender a los tuyos con una buena elaboración gastronómica, te vamos a dar la receta del bacalao con tomate y pimientos, para que disfrutes del excelente sabor que tiene este plato.

Leer completo

Bacalao con tomate y patatas

El bacalao es un pescado con el que se pueden crear infinidad de elaboraciones gastronómicas de intenso sabor y que gusta prácticamente a todo el mundo. Además tiene un aporte nutricional importante, por lo que es un alimento recomendable tanto para los más pequeños de la casa como para los más mayores.

Una de las formas de elaboración del bacalao más conocida es con tomate, aunque en esta ocasión vamos a incluirle patatas, para que sea plato único y combine lo mejor del mar con la huerta, consiguiendo un tándem que da mucho sabor y una textura excelente.

Leer completo

Bacalao con tomate y aceitunas negras

Como todos sabéis, el pescado es uno de esos ingredientes que no pueden faltar en nuestra dieta y que los expertos en nutrición nos recomiendan consumir al menos en tres días de la semana.

Uno de los pescados que podemos comer gracias a su aporte de vitaminas y sobre todo de Omega 3, es el bacalao, un pescado que gusta prácticamente a todo el mundo y que podemos preparar de muchas formas diferentes.

En esta ocasión queremos compartir con vosotros una receta tradicional que todos conocemos, bacalao con tomate, aunque en esta ocasión le añadiremos aceitunas negras para aportarle un punto de sabor diferente.

Leer completo

Bacalao con tomate fácil

No saber cocinar no es excusa para no animarse y preparar un plato tan delicioso como puede ser el bacalao con tomate. Asimismo, no tener demasiado tiempo tampoco puede ser excusa para no comer bien y de manera equilibrada.

En apenas unos 20 minutos puedes preparar un plato de bacalao con tomate con el que te chuparás los dedos. Si no sabes cocinar pero aún así quieres animarte, tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos que te vamos a dar y conseguirás hacer un plato delicioso.

Leer completo

Bacalao con tomate Thermomix

El bacalao es un pescado que se presta a muchas formas de elaboración tanto las más tradicionales como las más modernas como la que os traemos en esta ocasión, donde vamos a enseñaros a preparar un delicioso bacalao con tomate en Thermomix.

Es un plato delicioso, muy fácil de hacer y que tendremos listo en muy poco tiempo, ideal para esos días en los que tenemos el tiempo justo para comer o cuando no queremos pasarnos horas en la cocina para preparar la cena.

Leer completo

El mar nos da ingredientes para acompañar nuestros platos. Un arroz puede resultar soso, pero si te invito a tomar un arroz con bogavante ya es otra cosa, ¿verdad? Y es que la clave está en probar nuevas recetas. Por ejemplo, a mi me gustan mucho los mejillones y con estas recetas voy cocinándolos de formas variadas. Cambiando unos pocos ingredientes o añadiendo salsas nos salimos de la rutina y sorprendemos a los comensales.

Te sugerimos varios posibles menús para esta semana:

De primero, una sopa escudella típica de Cataluña. De segundo un plato de bacalao con tomate o bien una receta de rodaballo al horno.

Esta vez no tomaremos postre. Pero sí una bebida con frutas como es la sangría, así mantendremos contentos a los invitados. Es un menú fácil de elaborar. Y es que una de las partes más complicadas de ser el cocinero en casa es pensar qué platos servir. Sobretodo si cocinas a diario y no quieres estar repitiendo las mismas comidas semana tras semana.

¿Quieres más ideas? ¿Qué te parecen otros pescados? Como la lubina. Preparada al horno queda riquísima y tienes una lista de recetas en lubinaalhorno.com.es. ¿Quieres presentar una receta bonita y original? Entra en tartardesalmon.com y ahí están las instrucciones paso a paso.

En nuestra lista de recomendaciones no podían faltar varios platos clásicos y socorridos? La primera opción: nuestra tortilla de patatas española. Rica, sabrosa y... ¿con cebolla o sin cebolla? Eso queda a tu elección. Otro clásico: el ceviche peruano. Se cocina con marisco, calamares, atún.... Es un plato ligero y va perfecto como entrante. O una receta de salmorejo, sano, fácil de elaborar y que no solemos tomar todos los días. Y para postre nuestra elección es un bizcocho, Pero no uno normal, vamos a hacerlo ¡de calabaza! Aquí tienes varias recetas. Así tendrás un postre con un toque diferente. ¡Apúntalo para Halloween! Y ya que estamos con ese tema, la bebida más adecuada es el Bloody Mary

Ya ves que estábamos hablando de recetas de bacalao con tomate ¡y cerramos el artículo mencionando platos perfectos para Halloween! Esa es la magia de cocinar. ¡Hay miles de recetas esperándote!