
Bacalao con tomate y patatas
El bacalao es un pescado con el que se pueden crear infinidad de elaboraciones gastronómicas de intenso sabor y que gusta prácticamente a todo el mundo. Además tiene un aporte nutricional importante, por lo que es un alimento recomendable tanto para los más pequeños de la casa como para los más mayores.
Una de las formas de elaboración del bacalao más conocida es con tomate, aunque en esta ocasión vamos a incluirle patatas, para que sea plato único y combine lo mejor del mar con la huerta, consiguiendo un tándem que da mucho sabor y una textura excelente.
Para la elaboración de este plato necesitarás:
- 4 lomos de bacalao.
- 5 ajos tiernos.
- 3 dientes de ajo.
- 1 pimiento verde.
- 1 puerro.
- 2 patatas grandes.
- Salsa de tomate casera.
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Modo de elaboración
Comenzaremos cociendo las patatas, dado que es lo que más tarda en hacerse, por tanto, debe ser el primer paso que hay que dar, para que cuando estén listas, ya tengamos preparado el resto de los ingredientes.
Con el bacalao completamente desalado y escurrido pondremos aceite de oliva en una cazuela y cuando esté caliente añadiremos la cebolla picada bien fina, el tallo del puerro troceado (la parte blanca) y los ajetes y lo dejaremos pochar todo durante unos minutos.
Por otro lado, trocearemos el pimiento verde y los dientes de ajo y los añadiremos cuando casi esté pochado la cebolla, el puerro y los ajetes. Dejaremos que siga sofriendo durante unos minutos e incorporaremos la salsa de tomate casera y dejaremos a fuego lento que se siga haciendo todo, removiendo para que no se pegue y se integren todos los sabores.
Mientras tanto, en una sartén y con un chorro de aceite de oliva marcaremos el bacalao y lo pasaremos vuelta y vuelta hasta que comience a quedar dorado, momento en el que lo sacaremos y reservaremos sobre un plato con un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Cuando todo el sofrito esté listo incorporaremos los trozos de bacalao y pondremos a juego medio durante 7 minutos y ya estará listo para emplatar. Un trozo de bacalao, la salsa por encima y acompañarlo de una o media patata cocida.
Consejos
Para que este plato quede perfecto, debemos preocuparnos de desalar bien el bacalao y sobre todo que tenga una buena calidad. En el mercado debemos comparar precios y calidades y aunque cueste un poco más, siempre será mejor comprar uno que no tenga demasiada espina y sea de la zona del lomo, con lo que conseguiremos una mejor textura.
Para desalar el bacalao siempre será mejor tenerlo en remojo incluso 48 horas antes de la preparación de este plato, cambiándole el agua cada 8 horas y siempre agua muy fría.
Si no dispones de bacalao, puedes utilizar otros pescados como la dorada. Puedes ver más recetas con dorada en la web doradaalasal.info.